El Comité Municipal
de Salud, comenzó los preparativos para llevar a cabo la Semana Nacional
de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, que tendrá como meta vacunar a siete
mil 500 mascotas, en el periodo comprendido del 11 al 16 de marzo.
La directora del Centro de Salud Luz Elena Silva Almaraz,
resaltó la importancia de promover una cultura del dueño responsable, ya que la
prevención de la hidrofobia, es considerada como una prioridad en la salud
pública.
Explicó que esta es provocada por un virus que se encuentra
en la saliva de algunos animales, principalmente perros y gatos, y su primacía
radica en que una vez adquirida provoca la muerte.
Por esta razón, aseveró
que es necesario involucrar a autoridades, médicos y ciudadanía, para
hacer conciencia de que al contribuir con la interrupción de la transmisión de
la enfermedad, se protege la salud de la mascota y por consiguiente la de las
personas.
Ante representantes de la Regiones Educativas Federal y
Estatal, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),
manifestó que estos animalitos también son parte de la familia, por lo que se
debe estar al tanto de su calidad de vida, por medio de su adecuada vacunación.
Indicó que entre los síntomas que presenta el contagio por
rabia, luego de 10 días de incubación del virus, se encuentra fiebre, cefalea,
dolor e inflamación radial en los sitios de lesión, angustia, hidrofobia,
fotofobia, salivación extrema, agresividad y otros.
Para la realización de dicha actividad, se ubicarán puestos
estratégicos de vacunación en las escuelas Margarita Maza de Juárez, Adolfo
López Mateos, Francisco Goytia, Candelario Huízar, Guillermo Prieto, las colonias San Isidro y Modelo, así como a
través de las brigadas que recorrerán las localidades rurales.
En la campaña participarán alumnos de veterinaria,
zootecnistas, el sistema municipal de Desarrollo Integral para la Familia
(DIF), el Sistema Municipal de Agua y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) y demás
integrantes del Comité de Salud Municipal.
Será importante la integración de la unidad de Protección
Civil, para efectuar la vacunación de perros callejeros, que son los más
factibles para incubar y transmitir la rabia.
La inauguración oficial será el lunes 11 a las 8:30 horas,
en la primaria Francisco Goytia.
COMUNICACIÓN SOCIAL JEREZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario